Felipe Gonzalez gustaba de celebraciones emocionales con sus amigos, no con su pueblo. No le importaba mucho la catadura moral de sus afines, por medio andaban otros intereses. Cuando el Jefe de un Estado extraño, concede unos privilegios a un subdito extranjero, siempre obedece a algún servicio prestado.
Con buen talante, se puede poner en practica una mala conciencia; Con alma mala, se puede engañar a un pueblo, durante décadas. Felipe Gonzalez nunca mostró sus verdaderas intenciones desde el poder, hasta enriquecerse. Si Felipe Gonzalez acata la Constitución Colombiana como la española, que se preparen sus nuevos compatriotas. El ex-marido de la profesora de Instituto DOÑA CARMEN ROMERO tomó los votos del pueblo español, para gobernar contra él. Éste peculiar ejemplar humano, fué el fundador de las ETT's en España y, el primero en anconsejar a los trabajadores que contrataran con la Banca y las Aseguradoras un Plan de Pensiones. Pero no legisló para garantizarles la aportaciones al mismo. Él gobernó para asegurarse su porvenir...,¡¡Y vaya si lo hizo!!

Ahora, al ver el imparable empuje de la nueva y más sincera esperanza del pueblo español que representa PODEMOS, el sevillano ve peligrar su credibilidad, y el fruto de su conducta, y teme perderla..., lanzándose a su lucha de pervivencia ¿Que hacer para evitarlo?. Lo único posible, dentro de su línea de actuaciones: Utilizar sus malas artes, para que la decencia y la justicia no se impongan. Hay que destruir a PODEMOS para que el felipismo continúe, igual que el bipartidismo (Con su alternancia en el poder), y seguir participando en el RÉGIMEN que permitió desarrollar la casta de la que forma parte. Pero el orden, la razón, y la ilusión radica en PODEMOS, o en PABLO IGLESIAS, según se mire. ¿Por qué?. Porque PODEMOS somos todos los humildes y los abusados. Abusados por él, por ellos, por los que nos han chuleado desde Franco hasta hoy mismo.
¿De dónde, si nó, ese visceral odio a la nueva formación?. ¿Deberemos esperar a que el "coletas" llegue a la Presidencia del Gobierno Español, para ver lo que hace por España, o no?. El de Suresnes, nos ha salido mas mentiroso y mas facha que entre Aznar y Rajoy juntos.
Para mayor conocimiento de éste personaje, por parte de todos, os dejo tres "guinditas" curiosas y sabrosas...
El expresidente del Gobierno español
Felipe González ha recibido hoy en Bogotá la ciudadanía colombiana de manos del presidente
Juan Manuel Santos, que lo definió como "un ser extraordinario" y amigo del país suramericano.
González prometió cumplir la Constitución y la ley colombiana,
y aseguró que de todas las distinciones que ha recibido ésta es la que
más le emociona porque la mitad de su vida ha estado vinculado de alguna
manera a Colombia.
"No pueden imaginar la satisfacción que me produce sentirme tan colombiano como español y tan español como colombiano", afirmó González en el acto, celebrado en el Salón Protocolario de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
==========================================================================
2.-
Pablo Escobar
Estoy leyendo la estupenda
“Antología de crónica latinoamericana actual”
editada por Alfaguara. Cuando la termine, volveré sobre ella en este
blog, pero antes quería mencionar una crónica que Juan José Hoyos
publicó en El Malpensante en 2003. Como el título de la crónica indica,
Hoyos relata un fin de semana con Pablo Escobar, el principal capo del narcotráfico colombiano de los años 80.
Eran los tiempos en los que Escobar participaba en política y recibía
en sus haciendas a periodistas y mandatarios del país. Después llegaría
la caza y su muerte en diciembre 1993, pero
en el momento en el
que se cuenta la historia, diez años antes, Escobar es un político
ricachón con ínfulas de Robin Hood sobre el que empiezan a escucharse
las primeras acusaciones de narcotráfico pero sin que le supongan un
contratiempo.
La crónica completa es una delicia (los hipopótamos y las jirafas en
la hacienda, los políticos que llegan en helicóptero, la borrachera en
la que Escobar habla sin tapujos del tráfico de drogas a Estados
Unidos…), pero he recogido
esta anécdota en la que confluyen un hotel de Madrid, la policía española y Pablo Escobar (invitado por Felipe González).
Escobar se codeaba de tú a tú con todos los
políticos de entonces y hasta había sido invitado a España por el
presidente electo de ese país, Felipe González. En ese viaje lo acompañaron varios parlamentarios colombianos de los dos partidos. La
policía española recibió informaciones de infiltrados en el mundo de la
droga según las cuales el principal capo del narcotráfico colombiano se
hallaba hospedado en un hotel de Madrid. Por este motivo,
fuerzas especiales allanaron el edificio y detuvieron por un rato a
varios asustados congresistas del Partido Conservador, que se habían
acostado temprano. Los senadores ya vestidos de pijamas, fueron
requisados minuciosamente junto con sus equipajes. Mientras tanto
Pablo Escobar tomaba champaña con varios amigos y periodistas
colombianos en la suite presidencial adonde los había invitado Felipe
González.
============================================================================
3.-
ESPÍA EN EL CONGRESO
Felipe González se va a Colombia nacionalizado con sus amigos “narcopolíticos”: una comisión de 19 millones
Posted on Diciembre 10, 2014
Mariano Rajoy no se mueve pero dos de sus predecesores,
Felipe González (PSOE) y
José María Aznar (PP) planean su futuro fuera de
España.
El dirigente socialista ha recibido por fin la nacionalidad colombiana
que tanto ansiaba y podrá disfrutarla con sus amigos, entre ellos los
Marulanda.
Cecilia Marulanda, viuda de su viejo e incondicional constructor
Enrique Sarasola, y
Virginia Vallejo, amante y también hoy “viuda” del conocido “narco”
Pablo Escobar, se citan entre ellos. Virginia recuerda aquel viaje del fallecido mafioso colombiano a Madrid para festejar junto a
Felipe González y Alfonso Guerra en el
Hotel Palace la victoria electoral de 1982 y como corría la “coca” en su toma de posesión. En cambio, el ex ministro y ex embajador
Carlos Arturo Marulanda, hermano de
Cecilia, fue detenido y encarcelado en
Madrid por el
juez Juan del Olmo (
Audiencia Nacional) a requerimiento de la
Interpol,
por formación de grupos armados, terrorismo y malversación de fondos
públicos. Para intentar blindarse, había condecorado a cuatro
eurodiputados españoles:
Manuel Medina (PSOE), Ana Miranda de Lage (PSOE), José Ignacio Salafranca (PP) y Gerardo Galeote (PP), este último implicado en la
mafia Gürtel. También lo intentó con el funcionario de la
Comisión Europea,
José Luis Trimiño Pérez, pero el escándalo hizo intervenir al propio presidente europeo, entonces
Jacques Santer, que lo impidió pese a las trabas impuestas por el comisario socialista
Manuel Marín.
El presidente de la República,
Juan Manuel Santos Calderón, otorgó el pasado 1 de diciembre la nacionalidad colombiana al ex presidente del Gobierno de
España,
Felipe González, en una discreta ceremonia celebrada en el Salón Protocolario de la
Casa de Nariño. “Creo que no hay presidente que no pueda decir que en momento de angustia o de duda, ahí estaba
Felipe González
listo a dar sus consejos, a ayudar, a poner su granito de arena en
forma muy efectiva, además; siempre en forma desinteresada por su cariño
con
Colombia, con los colombianos”, dijo
Santos Calderón.
Y no le faltaba razón: sus lazos con Colombia se centran sobre todo con
dos parejas, según han descrito ellas mismas. Y con muchos políticos
del régimen.
Virginia Vallejo, amante de
Pablo Escobar, conoce bien a
Felipe González. De hecho confiesa que “yo creo en el socialismo, en un socialismo a la manera de
Felipe González”. Ella es periodista, llegó a entrevistar al dirigente español del PSOE y ha contado en su libro “
Amando a Pablo, odiando a Escobar” hasta donde se remonta su relación con su ahora compatriota: “Pocos meses antes de conocernos,
Escobar y
Santofimio habían asistido con otros congresistas colombianos a la posesión del presidente de Gobierno español, el socialista
Felipe González, cuyo hombre de confianza,
Enrique Sarasola, está casado con la colombiana
Cecilia Marulanda“.
“A
Felipe González lo había entrevistado yo para televisión en 1981 y a
Sarasola lo había conocido en
Madrid
durante mi primer viaje de luna de miel. Con expresión terriblemente
seria, Pablo me ha descrito la escena en la que los otros parlamentarios
de la comitiva le
pedían cocaína de regalo en una discoteca madrileña y él reaccionaba insultado. Y yo he confirmado lo que ya sabía: que el
Rey de la Coca
parece detestar, casi tanto como yo, el producto de exportación sobre
el cual está construyendo un auténtico imperio libre de impuestos. La
única persona a quien
Pablo Escobar ha regalado rocas
de cocaína sin que tuviera siquiera que pedirlas es el anterior novio de
su novia. Y no lo ha hecho precisamente por razones humanitarias o
filantrópicas”.
En otra ocasión, el cuñado de
Sarasola intentó venderle a
Escobar una fastuosa finca: “El polvorín en la hacienda del cuñado de
Enrique Sarasola estallaría en 1996, siendo
Carlos Arturo Marulanda embajador ante la
Unión Europea durante el gobierno de
Ernesto Samper Pizano.
Por acción de escuadrones como los de aquellos chulavitas utilizados
por su padre medio siglo atrás, casi cuatro centenares de familias
campesinas serían obligadas a huir de
Bellacruz tras el incendio de sus casas y la tortura y asesinato de sus líderes en presencia del Ejército”.
“
Marulanda, acusado de conformación de grupos paramilitares y violaciones de los derechos humanos, sería arrestado en
España en 2001 y extraditado a
Colombia
en 2002. Dos semanas después sería liberado sobre la base de que los
delitos habían sido cometidos por los grupos paramilitares que esperaban
en el César y no por el millonario amigo del presidente. Para
Amnistía Internacional, lo ocurrido en la hacienda
Bellacruz constituye uno de los episodios de impunidad más aberrantes en la historia reciente de
Colombia.
Diego Londoño White, como su hermano Santiago, sería posteriormente asesinado. Y casi todos los demás beneficiarios de
la rapiña del Metro y de los
crímenes de Bellacruz, o sus descendientes, disfrutan hoy de los más dorados retiros en
Madrid y
París”. La operación de compraventa finalmente se frustró por la negativa del “narco”:
“
Marulanda es el cuñado de
Enrique Sarasola. Dile al emisario que yo sé que
Bellacruz es la hacienda más grande del país después de unas que tiene
el Mexicano en los Llanos, donde la tierra no vale nada, pero que no le doy ni un millón de dólares por ella porque
yo no soy un desalmado como el padre del ministro.
¡Y claro que va a valer el doble, mi amor! Pero primero tiene que
buscarse a otro tipo sin escrúpulos, como él y su hermano, para que
saque de ahí a los descendientes de toda esa pobre gente a quien su
padre expulsó de sus parcelas a sangre y fuego aprovechándose del caos
de La Violencia.”
Cuando
Virginia Vallejo y
Pablo Escobar hablaban de
la “rapiña del Metro” de Medellín
se refieren a una historia que corría por España como leyenda urbana
pero que hoy tiene nombres y apellidos: “Me explica que en
Bellacruz se está gestando un polvorín que tarde o temprano terminará en una masacre. El padre del ministro,
Alberto Marulanda Grillo,
compró las primeras 6000 hectáreas en los años cuarenta y fue doblando
el tamaño del latifundio con la ayuda de chulavitas, policías que
incendiaban ranchos, violaban, torturaban y asesinaban por encargo de
quien contratara sus servicios. La hermana de
Carlos Arturo Marulanda está casada con
Enrique Sarasola, vinculado a la sociedad española
Ateinsa de
Alberto Cortina, Alberto Alcocer y José
“
Sarasola, amigo cercano de
Felipe González, ganó $19.6 millones de dólares de comisión y gestionó la adjudicación del llamado «Contrato de ingeniería del siglo»,
el Metro de Medellín, al Consorcio Hispano-Alemán
Metromed y a sus socios, entre ellos
Ateinsa.
Diego Londoño White, gerente del proyecto del Metro, gran amigo de
Pablo y dueño, con su hermano
Santiago, de las mansiones que él y
Gustavo
utilizan como oficinas, fue el encargado de negociar el contrato y
tramitar las jugosas comisiones. Según un testigo de la rapiña y la
voracidad del grupo encabezado por
Sarasola, la adjudicación del
Metro — en la que recibirían honorarios extravagantes desde unos abogados colombianos de apellido
Puyo Vasco hasta el espía alemán
Werner Mauss —,
«más que una licitación por un contrato de ingeniería civil, parecía una película de gángsters», concepto que otro socialdemócrata como
Pablo Escobar parece compartir plenamente”.
Más testimonios: “Casi al mismo tiempo que
Felipe González en Madrid, llega al gobierno en Colombia su amigo
Belisario Betancur gracias al dinero del narcotráfico, que le pagó su campaña electoral.
Betancur nombra alcalde de Medellín a
Álvaro Uribe cuando la ciudad es un feudo de
Pablo Escobar.
Uribe se reúne con los capos del
cártel de Medellín y a los cuatro meses de su nombramiento,
Betancur lo tiene que destituir de la alcaldía a causa de ello. En
Medellín Betancur lanza el proyecto multimillonario de construcción de un metro, cuyas obras adjudica a
Sarasola, quien se lleva un pellizco de 20 millones de dólares, que se reparte con
Felipe González“.
Felipe González y Belisario Betancur
“En el negocio reaparece el espía alemán
Werner Mauss, implicado en el intento de asesinato de
Cubillo en
Argel en 1978, quien también se lleva su pellizco correspondiente. Luego el propio
Betancur tuvo que nombrar una comisión especial para “investigar” el chanchullo. El primer gerente del metro de Medellín es
Diego Londoño White, quien acabó condenado por sus vínculos con
Pablo Escobar, así como secuestro, siendo finalmente asesinado en 2002 en un ajuste de cuentas”.
Quien así se expresa es la web “
Amnistía Presos”, que ha conseguido un documento gráfico que atestigua lo que dice
Virginia Vallejo:
Pablo Escobar en el Hotel Palace durante la cena de celebración de la victoria del PSOE en 1982. Además revela 13 vínculos entre
Felipe González y las élites socialdemócratas de Colombia:
Belisario Betancur (embajador en Madrid y luego presidente); el matrimonio
Enrique Sarasola Lertxundi-Cristina Marulanda, hija de
Alberto Marulanda Grillo, latifundista agrícola y accionista de la compañía aérea
Avianca“.
También
Alberto Santofimio Botero, ministro de
Justicia, senador, presidente de la Cámara de Representantes, dos veces
candidato presidencial y condenado en 2006 como autor del asesinato del
también candidato presidencial
Luis Carlos Galán, cometido en 1989, en complicidad con el capo del narcotráfico
Pablo Escobar; Virginia Vallejo, la pareja de
Escobar y periodista que llega a entrevistar a
Felipe González. La presencia de Escobar,
Santofimio y y
Jairo Ortega Ramírez, otro narcopolítico colombiano, está documentada incluso en la sentencia contra
Santofimio
por asesinato. Existen imágenes en la fiesta del PSOE celebrando la
victoria de 1982 de los tres narcopolíticos colombianos, que se sentaron
juntos en la mesa del hotel, junto al torero
Luis Miguel Dominguín.
El periodista colombiano
Gonzalo Guillén, presente en aquel acto, afirma que fue
Pablo Escobar quien le presentó a
Felipe González
para que le pudiera entrevistar. Luego fueron a una discoteca, donde
siguieron celebrándolo toda la noche. La policía española, que tenía
fichado a
Escobar, supo con antelación que iba a viajar a
Madrid y el hotel en el que se hospedaba. “Los antidisturbios rodearon el edificio y detuvieron a varios congresistas del
Partido Conservador colombiano que se acostaron temprano. Vestidos con sus pijamas, fueron cacheados, junto con sus equipajes”, concluye esta web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario